El asociacionismo es la mejor forma de transformar tu educación. ¿Por qué?
Porque la unión hace la fuerza. La asociación de estudiantes es la única forma de unir a todos y todas los y las estudiantes, ni la junta de delegados, ni las comisiones, ni los grupos ni el consejo escolar permiten que participen todos y todas los y las estudiantes del centro educativo.
Ā”La asociación de estudiantes SĆ, no hay lĆmite de personas!
ConocerƔs a mƔs estudiantes de tu instituto o universidad, crearƔs un nuevo grupo de amigos y os podrƩis ayudaros los unos a los otros.
La asociación de estudiantes puede hacer actividades, fiestas, excursiones y un montón de eventos de ocio para darle vida al centro, para que deje de ser āun coƱazoā y podĆ”is convivir y conocerse estudiantes de cursos distintos.
Solo la asociación de estudiantes tiene derecho por ley a una sala o despacho donde os podÔis reunir, asà como a informar al resto de estudiantes.
La asociación mejora la comunicación, le llegan comunicados e informaciones que solo se envĆan a asociaciones del pueblo y de jóvenes por lo que estarĆ”s informado de todo. TambiĆ©n es un gran apoyo para los corresponsales juveniles.
La asociación es un perfecto grupo para resolver problemas con profesores, pero también para proponer ideas y cambiar el centro. No nos creemos que en tu centro todos los pasillos estén abiertos, que no falten papeleras, que todos los aseos estén abiertos ni que se os tenga en cuenta para la toma de decisiones.
A partir de ahora podréis opinar antes de que un profesor planee los viajes de estudios, antes de que el consejo escolar decida en qué se gasta el dinero y todo sobre lo que querÔis proponer, pues cada asociación es independiente y autónoma.
Las asociaciones de estudiantes no dependen del instituto, ni del director, ni del AMPA ni de los y las profesores/as. Ellos no deciden lo que la asociación piensa o hace. Es la asamblea de socios la que decide los fines y las actividades de la asociación. La asociación es de los y las estudiantes.  Esto también estÔ reconocido por la Ley OrgÔnica del Derecho a la Asociación y la Ley OrgÔnica del Derecho a la Educación.
¿Esto significa que no podré colaborar con ellos/as? ”Al contrario! Las asociaciones de estudiantes somos la mejor estructura estudiantil para poder trabajar con las AMPA, porque precisamente ambas somos asociaciones. AdemÔs, las asociaciones también colaboran con los equipos directivos y con los departamentos para organizar actividades, excursiones, talleres que animen al instituto para que no sea siempre clases teóricas, que también haya actividades distintas y muchas cosas mÔs.
Solo las asociaciones de estudiantes pueden apuntarse en los censos y registros de los ayuntamientos, de la ConsejerĆa de Educación y Universidades, de la Dirección General de Juventud, etc para poder beneficiarse de los servicios que prestan.
Del mismo modo, solo las asociaciones pueden unirse creando federaciones como FEMAE.
Echa un vistazo a los beneficios de federar una asociación de estudiantes a FEMAE.
Te lo ponemos fƔcil
Si has decidido crear una asociación de estudiantes en tu instituto, nosotros te lo ponemos fÔcil. Te ayudamos con todo el proceso, con una atención personal para que todo sea lo mÔs sencillo posible.
En FEMAE somos expertos en la elaboración de los documentos necesarios y también somos el mayor referente juvenil en esta tarea. Sabemos que sois estudiantes, no notarios. Solo dinos tu email o móvil y nos pondremos en contacto contigo: